Inglés  
eSYNTAX Logo

Errores comunes en el desarrollo de bases de datos, desde pérdida catastrófica de datos hasta errores sutiles como inyección SQL y la incompatibilidad de tipo.

Potenciamos ¡Su Negocio!

Nuestros Servicios

Diseño de Sitios Web ResponsivosEstrategias de MarketingDesarrollo Cloud

Nuestra Compañía

Entradas de BlogAcerca de eSYNTAXPortafolio de ClientesPortafolio de Diseño Web
 
Página de Inicio
solucion-a-errores-tontos-base-de-datos-parte-1.jpg

Solución a Errores Tontos: Base de Datos (Parte 1)

Base de Datos  /  MariaDB  /  MySQL  /  Pesadillas Comunes
esyntax.jpg  eSYNTAX    |    Sep 17, 2025

Cada desarrollador se ha enfrentado a un momento de pánico cuando un pequeño error causa un gran desastre en la base de datos. Este post le guiará a través de algunos de los errores más comunes y costosos, ofreciendo soluciones simples para evitar horas de frustración y la posible pérdida de datos.

Problema 1

Necesita actualizar un registro específico en su base de datos, como cambiar el correo electrónico de un solo usuario.

La Pesadilla: Escribe una simple consulta UPDATE pero olvida incluir la cláusula WHERE. Le da a "ejecutar" y se da cuenta con un escalofrío que acaba de cambiar la dirección de correo electrónico de cada usuario de su base de datos al nuevo valor. No hay botón de deshacer.

La Solución: Siempre use una cláusula WHERE con las consultas UPDATE y DELETE. Para tareas cruciales, primero escriba una consulta SELECT con la misma cláusula WHERE para asegurarse de que solo se dirija a las filas que pretende cambiar.

Problema 2

Está insertando datos, pero su programa sigue fallando o da un error de tipo de datos.

La Pesadilla: Ha revisado su código tres veces; los datos son correctos. Pero la base de datos no los acepta. Se da cuenta de que el problema no está en su código, sino en el diseño de la base de datos. Está intentando guardar un número en una columna que definió como texto, o una fecha en un campo que espera un número entero. Los datos no caben en la caja que hizo para ellos.

La Solución: Diseña su esquema de base de datos cuidadosamente antes de empezar. Dele a cada columna un tipo de dato específico que coincida con los datos que almacenará (por ejemplo, INT para números, VARCHAR para texto, DATE para fechas).

Problema 3

Está construyendo un formulario simple de búsqueda o inicio de sesión. Toma la entrada del usuario y la pone directamente en su consulta SQL.

La Pesadilla: Un usuario malicioso escribe '; DROP TABLE users;-- en la barra de búsqueda. Su código lo ejecuta como una consulta válida y acaba de perder toda su tabla de usuarios. Esto se llama inyección SQL, y una simple falta de enfoque en la sanitización de la entrada puede tener consecuencias devastadoras.

La Solución: Nunca ponga la entrada del usuario directamente en una consulta. Use sentencias preparadas o consultas parametrizadas que separan su código SQL de los datos del usuario, haciendo que tales ataques sean imposibles.

Problema 4

Ejecutó su script PHP para insertar un nuevo registro en su base de datos. El script se ejecuta sin un error, pero el registro no está ahí cuando revise la tabla.

La Pesadilla: Revisa su código, la conexión es buena y la consulta SQL parece correcta. Después de horas de frustración, se da cuenta de que o está insertando en la tabla equivocada o ha cometido un error tipográfico en los nombres de las columnas. Es un error pequeño y simple que lo hace cuestionar todo su flujo de trabajo.

La Solución: Vuelva a verificar el nombre de la tabla y los nombres de las columnas en su consulta SQL contra el esquema de la base de datos. Un solo error tipográfico evitará que se inserte el registro.

Problema 5

Intenta insertar un registro, pero la base de datos lanza un error.

La Pesadilla: Está intentando guardar un número en una columna de la base de datos que está definida como una cadena de texto, o viceversa. Su código PHP trata la variable como un tipo, pero el esquema de su base de datos espera otro. Obtiene un error críptico que no señala de inmediato la falta de coincidencia y pierde horas resolviendo un simple error de tipo de datos.

La Solución: Siempre asegúrese de que el tipo de dato de la variable PHP coincida con el tipo de dato de la columna de la base de datos. Esto previene errores y asegura que sus datos se almacenen correctamente.

Espere más pesadillas sobre base de datos en la parte 2...

cPANEL